CASTILLO SAN FELIPE
miércoles, 8 de mayo de 2013
DESCRIPCIÓN
CASTILLO SAN FELIPE
El Castillo San
Felipe de Barajas, que evoca con sus muros imponentes el fragor de
sangrientas batallas, era el guardián de Cartagena de Indias por la puerta de
la “Media Luna”, el único acceso a la ciudad desde el continente.
La fortaleza mas antigua, que corona el originalmente llamado
“Cerro de San Lázaro”, es un bonete para 8 piezas de artillería, 20
soldados y 4 artilleros, construido entre 1656 y 1657 por orden del gobernador
de la ciudad Don Pedro Zapata de Mendoza, con planos del ingeniero holandés
Ricardo Carr y la dirección del maestro mayor Gaspar Mejia. la obra tuvo un
costo de 13.235 pesos de oro, pagados en 2/3 partes por los vecinos de
cartagena.
La fortificación completa del cerro, que convirtió a San
Felipe de Barajas en una enorme mole de piedra con 63 cañones, fue terminada en
1798 por el ingeniero militar Antonio de Arévalo, luego de 36 años de duro
trabajo. con un costo total invaluable en dinero y vidas de esclavos africanos,
el castillo es una de las obras mas grandes realizadas en América durante el
periodo colonial español.
Construido en 1657 por iniciativa de don Pedro de Zapata,
gobernador de Cartagena, el fuerte o “Castillo” de San Felipe se asentó
solitario sobre la cima del Cerro de San Lázaro. La estratégica posición que
dominaba la Puerta de Tierra o Puerta de la Media Luna, único acceso a la
ciudad desde el continente, había preocupado largamente a los estrategas a
cargo de la defensa de la plaza.
Entre sus partes podemos destacar: la entrada
principal, la plaza de armas, una garita de guardia, la residencia del
castellano, la cocina, una Santa Bárbara, el tendal para el artillero, un
aljibe, varias galerías subterráneas, emplazamientos de artillería y algunos
almacenes de pólvora.
Ubicado en un lugar estratégico de la ciudad, el Castillo de San Felipe de Barajas es un majestuoso monumento que refleja la importancia de Cartagena de Indias dentro de las antiguas colonias españolas en América. Una ciudad muy próspera y codiciada, que fue saqueada varias veces por famosos piratas y corsarios.
Cañones,
túneles secretos, polvoreras, garitas y los más grandiosos elementos de la
arquitectura militar de esta fortaleza están dispuestos para usted en un
recorrido que le permitirá dar un salto al pasado y revivir gestas históricas
que quedarán grabadas en su memoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)